Como Sociedad Chilena de Dermatología damos a conocer nuestro rechazo ante la publicación de reportaje en revista Paula sobre medicina y gordofobia publicado el 15 de abril 2021.
Respecto al reportaje publicado en la Revista Paula el 15 de abril de 2021 llamado “Gordofobia en la atención médica”, y su bajada de título: “Hay gente que va al dermatólogo porque tiene acné y la mandan a la casa con una dieta. Eso es discriminación”, me gustaría hacer algunos comentarios.
El acné es una enfermedad asociada a factores genéticos, factores hormonales, estrés y al consumo de algunos medicamentos, que se caracteriza por un aumento de la producción de sebo, inflamación y la presencia de una bacteria llamada Cutibacterium acnes.
Su tratamiento es complejo y requiere de múltiples medidas terapéuticas, como el uso de tratamientos tópicos y sistémicos. Múltiples trabajos científicos confirman el rol de la alimentación en el acné.
La piel está estrechamente relacionada con otros órganos, por lo que muchas veces los dermatólogos mediante lesiones en la piel podemos sospechar otras patologías, como por ejemplo una diabetes, un síndrome de ovarios poliquísticos, enfermedades autoinmunes y metabólicas, entre otras. De ahí la importancia del manejo de cada uno de nuestros pacientes de manera multidisciplinaria junto a otras especialidades médicas.
Como Dermatólogos y Médicos nos debemos a nuestros pacientes, y parte del cuidado de ellos es promover un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana, el no fumar, y realizar actividad física. Estas indicaciones son para todos y cada uno de nuestros pacientes.
Como Sociedad Chilena de Dermatología rechazamos en forma tajante cualquier tipo de discriminación, ya sea por sexo, raza, credo, aspecto físico, orientación sexual, cultura, valores, estatus político o naturaleza de una enfermedad.
Lo expuesto en el reportaje busca discriminar el consejo médico respecto a hábitos saludables de los pacientes; esto conlleva a desinformar y predisponer a los lectores en contra de la medicina.
El inculcar y estimular un estilo de vida saludable dista absolutamente de discriminación y forma parte de este manejo multidisciplinario.
Dr. Cristián Vera Kellet
Presidente
Sociedad Chilena de Dermatología