Estimado Colega:
Tenemos el agrado de invitar a Ud. a reunión del Grupo de Trabajo de Psicodermatología, para el día Martes 27 de octubre del presente,  a las 20.00 hrs.  en la sede de SOCHIDERM, ubicada en Av. Vitacura 5250 Of. 202. (Estacionamientos disponibles)

El tema que se abordará en esta oportunidad será “Terapias complementarias en medicina y dermatología”, estructurado de la siguiente manera:

20.00 – 20.30 hrs. REIKI
Dr. Héctor Rodríguez Durán

Médico Psiquiatra
Psicoterapeuta de orientación Gestáltica y Transpersonal. Inicia su práctica en Reiki Usui en el año 1996, recibiendo por primera vez el nivel de Maestría en 1999 de Manos de la Maestra Blanca Viera, de la Escuela “Reiki Energía de la Luz del Maestro” Kent-Zeng. En el año 2000 junto al Master Kwan-Li Yang y Xwlii Kung Tze se inicia en Reiki Kun-Li. En el año 2006 invita a Chile por primera vez al Gran Maestro Vble. Lama Ngawang Rigdzin Guru del Nepal Reiki Meditation Center de Katmandu, quien le otorga la Maestría en Reiki Nepalés, Reiki Karuna y en técnicas de meditación terapéutica. Actualmente se encuentra profundizando sus conocimientos en la línea Gendai de Reiki-Jo. En el año 2004, funda la Escuela de Reiki “Tarashala”. Como psiquiatra, actualmente trabaja en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Borja Arriarán y en la Escuela de Terapeutas Flores Mount Vernon donde dicta el curso de Medicina Vibracional para los terapeutas en formación.

20.30 – 21.00 hrs.  FLORES DE BACH
María Lourdes Campos Cartes

Profesora
Terapeuta Floral, con más de 30 años de trayectoria, siendo una de las primeras exponentes en Chile sobre esta materia.  En continuo perfeccionamiento, ha realizado diversos cursos, talleres y seminarios, participando como exponente en los Congresos de Terapia Floral de SEDIBAC (Sociedad para el estudio y difusión de la Terapia Floral en Cataluña – España), en México, Argentina y Estados Unidos. El año 1993 creó el Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon, institución que hasta la fecha ha formado a más de 3.000 Terapeutas Florales experimentados. Profesora Titular de la Asociación Gremial de Terapeutas Florales de Chile desde el año 2000. Maestra de Reiki.  Pionera en la creación del voluntariado de Terapia Floral en centros de salud y consultorios, ha contribuido  en la regularización y reconocimiento de la Terapia Floral como Medicina complementaria en el Ministerio de Salud, formando parte de la Comisión Ministerial para la Regulación de la Terapia el 2005.

21.00 – 21.30 hrs. ACUPUNTURA
Pamela Millas Nanjari

Químico-farmacéutico.
Jefa del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos del Instituto de Salud Pública 2014 a la fecha.  Directora del Instituto de Salud Pública año 2005-2006.  
Jefa del Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas, División de Políticas  Públicas Saludables. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud, 2006-2007.  Acupunturista Programa de Medicina Natural.  Servicio de Salud Metropolitano Sur.
Título de Acupunturista Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China, 1999. Curso Internacional MTCH en Universidad de Guanzhou China. Acupunturista Acreditada por MINSAL.   Diplomado Gestión de Calidad en Establecimientos de Salud Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado  Mercado de la Salud y Farmacéutico Fac. Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Chile. Curso Ética de la Investigación Biomédica, Organización Panamericana de la Salud. Universidad de Chile. Programa “Aprendizaje para el cambio personal y de culturas organizacionales”, certificando como Coach Ontológico con mención en cultura organizacional The Newfield Network Magister en Consultoría y  Coaching Organizacional Universidad del Desarrollo. Programa de Teoría de la Medicina Tradicional China, Acupuntura.  Consultorías en Regulación y Políticas de Medicamentos 2008-2013. Integrante de la Comisión “Política de Medicamentos ”. MINSAL   Miembro del Grupo de Trabajo sobre Registro de Medicamentos  Red Panamericana de Armonización Farmacéutica OPS-OMS. Miembro de la Comisión Ministerial de Regulación de las Medicinas Alternativas. Coordinadora Grupo de Trabajo Terapias Floral. Secretaria General Colegio de Químicos Farmacéuticos A G. (2013 a 2014)

21.30 – 22.00 hrs. MESA REDONDA

Informamos que a esta reunión pueden concurrir Psiquiatras y Psicólogos interesados en esta área de trabajo.

Esperando contar con su grata presencia y puntualidad a esta reunión, saludan cordialmente a Ud.

Dr. Nelson Navarrete

 

Dra. Eliana Faúndez

Secretario General

 

Presidente

 Dr. Mauricio Sandoval O.
        Coordinador Grupo de Trabajo Psicodermatología

Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología