En la actividad participó el dermatólogo miembros de Sochiderm, Rodrigo Cárdenas, que enfatizó en la importancia de la reglamentación de esta actividad para cuidar la salud de la población.

 

La primera Jornada para tatuadores y piercing de Valdivia, se realizó el pasado 4 de julio en la capital de la región de Los Ríos y  contó con la presencia de 40 profesionales locales dedicados al arte del tatuaje además de dermatólogos y autoridadesde la zona, quienes entregaron diversos aportes para mejorar la reglamentación de la actividad, además de técnicas de asepsia, esterilización e higiene.

 

La iniciativa realizada por la SEREMI de Salud de los Rios y patrocinada por el Servicio de Salud de Valdivia, permitió que tatuadores y piercings recibieran una capacitación  adecuada y aclarararan  dudas, demostrando gran interés en mejorar la regulación de la actividad.

El Dr. Rodrigo Cárdenas dermatólogo socio de SOCHIDERM  y docente de esta jornada de capacitación declaró que  : “la iniciativa es muy importante porque permite aunar esfuerzos para que la actividad de la instalación de tatuajes sea lo más sanitaria y reglamentada posible para evitar complicaciones en los pacientes”.

 

Esto fue reforzado por el Seremi de Salud de Los Ríos, doctor Guillermo Ramírez, quien señaló que “Nos interesa reforzar medidas de resguardo frente el riesgo de infección por hepatitis y VIH en quienes se realizan tatuajes y perforaciones, especialmente si no es en manos de un profesional. Por ello resulta de vital importancia profesionalizar a tatuadores y perforadores y educar a la población general para prevenir posibles complicaciones”.

 

Por su parte, Víctor Astroza, tatuador y miembro de la agrupación Nueva Mano afirmó que “Para nosotros esto es un gran avance en cuanto al trabajo que hacemos y en cuanto a la legalización de los locales de tatuajes y de piercing.”

 

El taller desarrollo los siguientes contenidos:  “Histología y cicatrización de la piel, importancia de la anamnesis y clientes no compatibles”,  “Normas de asepsia y antisepsia”, “Hepatitis B”, VIH; Reglamentos,  Farmacos y contraindicaciones en Pacientes/ Toxicidad de Tintas”, “Reglamento de Tatuajes, Aspectos legales, Registros y Consentimiento informado como respaldo ante la ley” y “ Primeros Auxilios ante desmayos, lipotimias, hemorragias”.

 

La evaluación de esta iniciativa fue altamente positiva de parte de  todos los participantes  y  se comprometieron las autoridadaes de Salud de la Región  a   continuar en esta senda . 


Responsable
Sebastian Molina
Periodista Influencia