Seminario de Asocimed y Colegio Médico abordó el tema de Recertificación 2015
En el seminario realizado el 5 de junio en el Club de Campo del Colegio Médico, se trataron los principales tópicos del proceso por el cual deben pasar todos los especialistas del país antes de noviembre de 2015.
Con la participación de los presidentes de cada sociedad que conforman la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile (Asocimed),
la presencia de autoridades del Ministerio de Salud y la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), se realizó el análisis de las Pautas de Recertificación propuestas por este organismo. Dicha propuesta consta de 2 ítems que suman 100 puntos, los que cada especialista debe documentar para el proceso, siendo considerados tanto las labores docentes, como asistenciales y teniendo énfasis en los Cursos de Perfeccionamiento y Educaciones Continuas que garanticen mantener las competencias y conocimientos del profesional. Más info de los créditos, aquí.
El artículo del José Manuel López, miembro del Directorio CONACEM, publicado en la Revista Chilena de Cardiología, volumen 31, número 3, diciembre 2012 profundiza los fundamentos y objetivos de esta recertificación.
El desafío del futuro de las especialidades médicas será implementar la recertificación de acuerdo al decreto Nº 8, publicado en Noviembre 2013, donde CONACEM y las Sociedades Científicas cumplirán un rol fundamental.
La Comisión Científica de nuestra Sociedad Chilena de Dermatología está trabajando de acuerdo a la pauta de créditos propuesta por CONACEM, un programa científico con actividades de perfeccionamiento y Educaciones Continuas evaluadas, que permita a nuestros socios lograr el cumplimiento de estos requisitos.
De esta manera, se resalta la gran relevancia que tendrán las Sociedades Científicas en este proceso y que la activa participación en nuestro Programa Científico será una contribución en pos de alcanzar los créditos para esta recertificación.
Esperamos dar respuesta a este tremendo desafío, así como también que esta instancia sea una motivación para los dermatólogos de nuestra Sociedad, puesto una alta convocatoria y asistencia a nuestras actividades científicas, serán un aporte para alcanzar el nivel de perfeccionamiento idóneo en nuestra especialidad, motivo que inspira este proceso de recertificación nacional.
Pauta de recertificación (Ver pdf adjunto)