*La gran convocatoria en Chile, espera marcar un hito para la dermatología latinoamericana.

 

*RADLA Chile ofrecerá 200 becas para que jóvenes de todo Sudamérica que se encuentren en su proceso de formación académica, puedan participar del congreso.

 

 

Desde el 2 al 5 de mayo se realizará la XXXII Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos (RADLA) que para esta edición cuenta con una importante convocatoria: “Creemos que participarán alrededor de 2.000 dermatólogos. Esto es muy significativo pensando que Chile no tiene más de 350 que pertenecen a la Sociedad Chilena Dermatología. De concretarse esta cifra, será muy significativo para la dermatología de todo el continente”, afirma el doctor Iván Jara.

 

Por ser este un evento latinoamericano, se genera una interacción directa con profesionales de diversas naciones, permitiendo una actualización directa del nivel de conocimientos de sus participantes. “Para la comunidad dermatológica es el único congreso anual que tiene una participación masiva de dermatólogos de todos los países que la integran. En cada RADLA hay dermatólogos de México, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina y Chile”, señala el doctor Jara.

 

“Es importante señalar también que por ser un congreso formativo, RADLA tiene gran importancia para las nuevas generaciones. “Se han otorgado 200 becas para que dermatólogos en formación de diversos países puedan asistir” concluye el doctor Iván Jara.

 

 

La reunión científica se realizará desde el 2 al 5 de mayo en el Centro de Convenciones de Espacio Riesco. Para quienes deseen obtener más detalles del programa, contenido, convocatorias, entre otros detalles del evento, puede ingresar a www.radla2014.com donde encontrarán toda la información.