En el año 2013 decenas de programas de especialización médica deberán estar acreditados. APICE es  una agencia evaluadora que realizara este proceso que manda la ley y que pretende garantizar la calidad de los futuros médicos especialistas de Chile.

“Uno de los requisitos fundamentales para la certificación de dermatólogos en todo Chile es que su programa y su centro de formación esté acreditado por alguna agencia autorizada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ”, explica el Dr. Andrés Heerlein, director de APICE, una agencia dedicada exclusivamente a la acreditación de programas universitarios de especialistas en las diferentes áreas de la medicina.

Fundada como una corporación sin fines de lucro por el Colegio Médico, la ASOFAMECH, ASOCIMED y la Academia de Medicina, APICE existe oficialmente desde 2009 y hasta la fecha ha acreditado 42 programas, siendo hasta hoy la única agencia en Chile que acredita post títulos médicos.

Este proceso será el que deberán enfrentar los distintos centros formadores de médicos dermatólogos del país durante el 2013 cumpliendo una serie de requisitos para pasar esta prueba: “Es muy importante que los estándares de los programas sean de calidad, sino obviamente eso hará bajar el nivel de la dermatología en Chile. APICE es una agencia que tiene 260 pares de evaluadores para todas las evaluaciones médicas, incluyendo la dermatología, quienes provienen de universidades, sociedades científicas u otros y que han estado por muchos años relacionados con el tema de la acreditación” explicó el Dr. Heerlein.

La importancia de este proceso es clave para el futuro de los dermatólogos chilenos puesto que un programa acreditado es requisito fundamental para la certificación como especialista: “La ley dice que los médicos formados en un programa que esté acreditado por APICE u otra agencia autorizada por la CNA van a poder ser certificados como especialistas por CONACEM, que es la agencia que certifica a los profesionales especialistas, pasando así directamente al listado de prestadores de la Superintendencia de Salud;  ahí quedará oficialmente registrada su especialidad”, agregó el Presidente de APICE.

El período de acreditación 2013 ya ha comenzado y APICE ya está recibiendo los programas de post título para comenzar su evaluación: “Aún falta que lleguen programas de formación a nuestros registros. Basta con que cada universidad inscriba su programa y suscriba un convenio con APICE y nosotros comenzamos nuestro trabajo. La recomendación es que los envíen lo antes posible, tenemos capacidad para estudiar si realmente cumplen con la normativa y mientras antes estén acreditados, mejora el prestigio de ese post título” explicó el Dr. Andrés Heerlein de APICE.

“Es lamentable que algunas personas hayan manchado recientemente el prestigio de la CNA y el sentido de la ley. Pero es importante reiterar que APICE, apoyada por las principales instituciones médicas del país,  ha trabajado con gran esfuerzo y dedicación para garantizar los estándares de calidad de la formación de los especialistas chilenos” concluyó Heerlein.