ACREDITACION, CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD Y DERMATOLOGIA

Uno de los procesos importantes que acompañan la acreditación de programas universitarios y de post título es la certificación de las personas, proceso que se iniciará a partir del año 2015 si es que se cumplen los tiempos dados en la ley.

Este rol lo cumplirá un organismo que tiene una gran trayectoria en el proceso de certificación y que en nuestro país ha cumplido un papel importante en la regularización de las formaciones que fueron hechas en universidades extranjeras o por la vía del adiestramiento en práctica cumpliendo una serie de requisitos en forma seria y responsable. Se trata de la Corporación Nacional. Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), corporación de derecho privado sin fines de lucro constituida por las universidades, el colegio médico y las sociedades científicas respectivas. Este organismo creado por médicos trabajó durante muchos en la necesidad de resolver el problema de certificación de especialidades, entregándole al país un número importante de especialistas y conservando el nivel profesional de la medicina chilena. CONACEM  tiene requisitos respecto de los centros donde se forman y de los programas, los que son muy homologables a los programas universitarios actualmente vigentes. Hoy en día para ser certificados los postulantes primero han tenido que validar su formación, y si ésta cumple los requisitos deben dar un examen teórico práctico los que son condición para ser considerados especialistas.

Lo que viene en un futuro muy cercano es fijar los requisitos para comenzar a revalidar nuestros conocimientos. En este sentido, tanto las sociedades científicas y CONACEM deberán cumplir un arduo trabajo con el objeto de mantener y preservar el nivel del especialista chileno, fijando requisitos para comenzar a revalidar nuestros conocimientos. Todo esto pensando tanto en el bienestar de nuestros pacientes, como en el prestigio de nuestra profesión, adquiriendo este tema relevancia luego que algunas hayan demostrado serias debilidades. Es un deber de todos quienes ejercemos esta especialidad médica, preservar y difundir en forma seria el profesionalismo con que se ha encarado la certificación de los dermatólogos en todo Chile.

En todo este proceso hay que destacar la participación de muchos colegas que en forma anónima han “regalado” muchas horas de trabajo para elaborar todos esos documentos que al termino del día aseguran la certificación de profesionales médicos de buen nivel.